El okapi en peligro de extinción

by Karen

Todos sabemos lo que es un unicornio, un animal mitológico que se caracteriza por su cuerno en la frente y por ser muy exótico. A pesar de que el unicornio no existe, hay animales reales que podrían parecer de otro planeta dado su aspecto y sus rarezas. Son muchos los que cumplen estas características y el okapi es uno de ellos. Sus rarezas hacen que se trate de un animal que se encuentra un peligro de extinción.

Razones de su situación

Las rarezas del okapi no son solo a nivel visual, ya que parece una mezcla extraña entre una jirafa y una cebra, sino que hay un montón de cosas en su comportamiento y en su fisiología que hace que su supervivencia no sea sencilla.

Para empezar, es un animal muy poco social, tiende a pasar solo toda la vida y solo se comunica con otros okapis durante la época de celo para reproducirse. Fuera de esta época son animales muy tímidos, de hecho, tienen formas de evitar que otros okapis pasen por donde ellos han pasado. Los cascos de sus patas segregan una sustancia pegajosa, que es detectada por otros okapis y que sirve de aviso para que no vayan por ahí. Además, los machos orinan en las diferentes zonas en las que se mueven para marcar el territorio.

Otra de las razones por las que es un animal con dificultades para sobrevivir, es los embarazos de las hembras. Estas solo suelen tener una cría por embarazo y este puede durar casi un año y medio. Dado el escaso número de okapis que hay y la larga duración de los embarazos, la supervivencia de esta especia es, cuanto menos, complicada.

Por último, la caza furtiva. Todo lo raro llama la atención y la gente con dinero quiere cosas exclusivas. El okapi es un animal super protegido en el Congo, es un símbolo del país. A pesar de esto, los cazadores furtivos intentan cazarlos, ya que es un animal muy buscado dada su rareza.

Futuro de la especie

Como con todas las especies que se encuentran en situación crítica, hay que hacer algo. No hay que luchar en contra de la selección natural, es decir, si la especie tiene problemas de supervivencia dada su biología, el ser humano no tiene por qué hacer nada. Contra lo que si podemos luchar es contra la caza indiscriminada de especies que se encuentran en situación de riesgo. La situación del okapi ya no es solo riesgo, está muy cerca de la extinción. De manera salvaje, solo se pueden encontrar okapis en reductos muy concretos de las selvas del Congo, cerca de los ríos y el número de ejemplares es muy escaso. Ya ha ocurrido en el pasado que alguna especie ha desaparecido como consecuencia de la caza y de la intervención humana y hay que evitar que esto vuelva a pasar. Como especie dominante del planeta Tierra, tenemos que hacer todo lo posible por mantener su variedad y por hacer que todas las especies que habitan en este lo sigan haciendo.

You may also like

Leave a Comment